El Koala

koala



 

Generalidades de la especie
El Koala es uno de los animalitos más atractivo de todo el mundo.Alcanza una longitud corporal de 76 cm; el cuerpo es robusto y está cubierto de pelo suave y de color marrón grisáceo. La cabeza es grande y redonda, y tiene unas orejas peludas, grandes y redondeadas.
 
La dentadura del koala está adaptada a su dieta herbívora, y es similar a la de otros marsupiales (canguros y wombats). Tienen afilados incisivos para cortar hojas al frente de su boca.
 
Las extremidades posteriores son cortas, con pies grandes dotados de cinco dedos; cada mano tiene cinco dedos, dos de ellos opuestos a los otros tres; cada dedo posee una garra fuerte y grande. Las patas traseras no tienen garras en el dedo mayor, y el segundo y tercer dedo están fusionados para formar un garfio con el que pueden extirparse las garrapatas, de las que sufren a menudo.
 
Los koalas viven en los árboles y realizan la mayoría de sus actividades de noche. No se encuentran cómodos en el suelo, donde caminan a gatas. Para ahorrar energía, duermen 20 horas al día
 
Hábitat
 Natural del oriente de Australia. Las poblaciones de koalas sólo pueden extenderse si se encuentran en el hábitat adecuado. Este incluiría los árboles preferidos por los koalas (principalmente eucaliptos), que deben crecer asociados en cierto modo sobre un suelo adecuado, además de suficientes precipitaciones.
 Debe haber otros koalas viviendo en las proximidades, para que puedan sobrevivir.

Gestación, nacimiento y cría

La gestación dura solo 35 días. Al nacer, la cría se arrastra por sí misma desde la cloaca hasta la bolsa. Nace ciega y sin pelo, pesa menos de un gramo y mide unos 2 centímetros. En la bolsa hay un músculo que evita que la cría se caiga. Normalmente solo nace una cría al año, en verano. Esta pasa entre seis y siete semanas dentro de la bolsa, donde beberá leche y se hará más grande.
Alrededor de las 22 semanas de vida, abre los ojos y empieza a mirar todo lo que ocurre fuera de la bolsa. Entre las 22 y las 30 semanas empieza a tomar, además de la leche, una especie de papilla que produce su madre. La papilla es un tipo de excremento que facilita a las crías el decisivo cambio de la leche a las hojas y se irá convirtiendo en la alimentación principal de la cría hasta que, cuando sea mayor, abandone la bolsa y empiece a tomar su comida tumbado en la barriga de la madre.
 
Alimentación
Este marsupial sólo se alimenta de las hojas y corteza de eucalipto. Permanece la mayor parte de su vida trepado en estos árboles bajando a la tierra sólo para cambiar de árbol.
 Son muy exigentes a la hora de elegir sus alimentos: primero estiran un brazo y cogen con mucho esmero algunas de las hojas elegidas; luego las olisquean con cuidado antes de darles un bocado; y, por último, las mastican hasta hacerlas una papilla y se las tragan.
 
Peligros para la especie
  • Las épocas de sequía y, sobre todo, los incendios, pueden resultar peligrosos para ellos.
  • Se ven amenazados por la caza indiscriminada para quitar la piel suave y duradera.
  • Casi 4.000 koalas que viven en zonas urbanas mueren a manos del hombre cada año (accidentes de tránsito, tala de eucaliptos).

Referencias
·         En linea, revisado el 28 de febrero del 2013 de http://www.damisela.com/zoo/mam/marsupialia/phascolarctidae/index.htm

·         En linea, revisado el 25 de febrero del 2013 de http://es.wikipedia.org/wiki/Phascolarctos_cinereus
·         En linea, revisado el 26 de febrero del 2013 de http://es.wikipedia.org/wiki/Especie_en_peligro_de_extinci%C3%B3n .

No hay comentarios:

Publicar un comentario